Amics del Museu de Xàbia
  • Home
  • Qui Som?
    • ¿Quienes Somos?
    • About Us
    • Actas
  • Activitats
    • Actividades
    • Activities
    • Calendario
    • Fotos de actividades
  • Projectes
    • Castells/Castillos/Castles
    • Expo - Castells Andalusins
    • Translation / traduccions / traducciones
    • Sylvia A. Schofield - Libros donados
    • La Romanización de Xàbia versión castellana
    • Romanisation of Xàbia - English version
  • Historia y enlaces
    • La Guerra Civil / the Spanish civil war >
      • Intro - La Guerra Civil / the Spanish civil war
      • El refugi de la guerra del moll de Xàbia
      • Civil war architecture in Xàbia
      • l'Arquitectura de la Guerra a Xàbia
      • El bombardeig de Xàbia
      • Planos - Refugi Moll
    • Historía de Xàbia >
      • Intro - Històries de Xàbia
      • El Vell Cementeri de Xàbia
      • El Torpedinament del Vapor Germanine
      • El Saladar i les Salines
      • La Telegrafía y la Casa de Cable
      • Telegraphy and the Casa del Cable
    • Charlas y excursiones / talks and excursions >
      • Intro - información de fondo / background information
      • Al Azraq
      • La Pilota Valenciana
      • Pla de Petracos
      • Cova del Comte - Pedreguer
    • Enllaços
    • Enlaces
    • Links
  • Social media
    • Facebook
    • Twitter
  • Acta / Minutes - Asamblea / Assemblea General - AGM 2018

Miembros de AMUX ayudan en la excavación de un sitio de la Edad de Bronce en el Cap Prim

12/17/2018

0 Comments

 
Un futuro museo de 3.000 años con vistas al mar en el Cap Prim de Xàbia

....."Las catas realizadas durante estas dos últimas semanas por los arqueólogos, voluntarios y miembros de la asociación Amics del Museu de Xàbia (AMUX), han confirmado la existencia de lo que casi probablemente era un horno de fundición de metales de la Edad de Bronce (a Cap Prim). Según Bolufer y Boronat, este hallazgo es de gran relevancia puesto que hay los asentamientos con actividad metalurgia son verdaderamente escasos en el País Valenciano.

Se cree que este antiguo taller, cuya función principal era la de la fundición de objetos de metal desechados para su reconversión en pequeñas piezas como punzones o agujas, estaba vinculado con el comercio vía marítima que venía desde el sur de la Península, donde la siderurgia tenía un papel muy importante...."

0 Comments



Leave a Reply.

    Picture

    ACTIVIDADES
    Objetivos y Actividades

    Objetivos y Actividades >
    Proyecto traducciones >

    Archivos

    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    July 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    August 2017
    June 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    October 2015
    September 2015
    June 2015
    May 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012

    Categorías

    All
    Articulos
    Excurciones
    Noticias
    Reuniones

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.